
Hola:
Estamos comenzando y les prometí crear un blog, la idea de aquello es hacer más didácticos y cercanos los contenidos. Está demás decir que este medio será también fuente de evaluación y comentarios, por lo tanto se requiere que lo visiten constantemente y que además comenten e incluso den ideas para mejorarlo. Si hay alguna información, vídeo, foto que os parezaca interesante acérquense a la administradora del Blog, o sea yo, lo hacemos común. Aclaro que este blog va dirigido tanto a los alumnos y alumnas de Literatura General 2 y Española 2. Por lo tanto deberan verificar cuál post les sirve y cuál no. Lo hice ex profeso pues, nunca está demás actualizar contenidos o conocer otros.
Independiente de lo que está en el programa, les cuento que objetivos que me he planteado para con Uds. son:
"Un esbozo de los hitos fundamentales en la creación literaria del siglo XX, en las lenguas y tradiciones culturales occidentales más importantes, con las referencias imprescindibles a la tradición literaria que la precede. Dicho esbozo atenderá tanto a la vertebración de movimientos, tendencias y corrientes (en estrecho contacto con el momento y la sensibilidad histórica correspondiente), cuanto a la articulación genérica de los textos. Por otra parte, sin olvidar el complejo entramado de las diversas aportaciones literarias, se pondrá especial énfasis en el conocimiento de las grandes obras y de los grandes autores de la creación literaria contemporánea.
Un marco general de transdiscursividad, que permita establecer las conexiones entre las principales literaturas contemporáneas, especialmente las occidentales y, a la vez, de la creación literaria en su relación con otras creaciones artísticas no verbales. (Para esto será fundamental el Blog).
Una fundamentación teórico-literaria y crítica que ofrezca pautas conceptuales y terminológicas, y procedimientos de análisis apoyados en metodologías sólidas y actualizadas. Teoría hermeneutica, de la recepción y de la imagen en cuanto análisis y prácticas de transcodificación, que permitan establecer de forma directa ese diálogo fecundo de literatura e imagen, especialmente cinematográfica, en nuestros días.
Procedimientos de iniciación bibliográfica, que posibiliten el acceso futuro de quienes se interesen por dichas cuestiones a las fuentes fundamentales para el estudio de la literatura universal contemporánea".
"Un esbozo de los hitos fundamentales en la creación literaria del siglo XX, en las lenguas y tradiciones culturales occidentales más importantes, con las referencias imprescindibles a la tradición literaria que la precede. Dicho esbozo atenderá tanto a la vertebración de movimientos, tendencias y corrientes (en estrecho contacto con el momento y la sensibilidad histórica correspondiente), cuanto a la articulación genérica de los textos. Por otra parte, sin olvidar el complejo entramado de las diversas aportaciones literarias, se pondrá especial énfasis en el conocimiento de las grandes obras y de los grandes autores de la creación literaria contemporánea.
Un marco general de transdiscursividad, que permita establecer las conexiones entre las principales literaturas contemporáneas, especialmente las occidentales y, a la vez, de la creación literaria en su relación con otras creaciones artísticas no verbales. (Para esto será fundamental el Blog).
Una fundamentación teórico-literaria y crítica que ofrezca pautas conceptuales y terminológicas, y procedimientos de análisis apoyados en metodologías sólidas y actualizadas. Teoría hermeneutica, de la recepción y de la imagen en cuanto análisis y prácticas de transcodificación, que permitan establecer de forma directa ese diálogo fecundo de literatura e imagen, especialmente cinematográfica, en nuestros días.
Procedimientos de iniciación bibliográfica, que posibiliten el acceso futuro de quienes se interesen por dichas cuestiones a las fuentes fundamentales para el estudio de la literatura universal contemporánea".
Y ya que este blog se llama Literatura y Vida. Un extracto del Lado Oscuro del Corazón, Girondo y Benedetti.
Entonces comencemos a caminar...
No hay comentarios:
Publicar un comentario